
Nos enteramos por el historiador del barrio Antonio J. Bucich, que Filiberto que en 1876 se abrió un bailetín en Olavarría y Necochea, muy concurrido por marineros. Enfrente -escribe Bucich- estaba el Bailetín de Nani, abierto en 1880. En Brandsen y Necochea estaba el Café Azul (primer café con orquesta de La
Boca), frecuentado por los negros. Francisco Canaro, con Castriota y Loduca, actuaba en eñ Café Royal -el café del griego Vardaka-, en Suárez y Necochea (1908).
Boca), frecuentado por los negros. Francisco Canaro, con Castriota y Loduca, actuaba en eñ Café Royal -el café del griego Vardaka-, en Suárez y Necochea (1908).
En esos lugares estuvieron Eduardo Arolas, Genaro Espósito, Enrique Saborido -el famoso autor de "La morocha"-, Cacae -el almacenero de Olavarría y Necochea con veleidades tanguísticas; el tano Miguel, con su organito portátil...
Foto de la casa donde viví.
No hay comentarios:
Publicar un comentario